domingo, 19 de enero de 2014

QUIROMASAJE

El "quiromasaje" es un método de valoración (mediante la palpación perceptiva) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre la psique. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.

Los beneficios del masaje han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo y/o el organismo.


Indicaciones

Estas maniobras de masaje sirven tanto para tratar y prevenir malestar o dolencias, como para darse un respiro tras un día, una semana.. meses... de acumulo tensional. Y se dirigen, a aliviar o a hacer desaparecer la tensión muscular, por alteraciones posturales; tratar la falta de tono (p. ej.: tras largos periodos encamado o, tras la retirada de una inmovilización estricta tipo vendajes de yeso); O por estados de tensión muscular hipertónica.
El masaje mejora el funcionamiento de las articulaciones, aumenta el riego sanguíneo y, favorecen los movimientos peristálticos del colon. Se incrementa el drenaje de fluidos (linfa y sangre), optimizando el funcionamiento de los órganos y, el transporte de oxígeno en la sangre, fundamental para restaurar la función.
Asimismo las maniobras de "bombeo" favorecen el "efecto de lavado pasivo", eliminando las sustancias de desecho producidas por el metabolismo muscular. Y de un modo reflejo el masaje colabora activamente en la regulación y equilibrio de los estados anímicos.
El masaje cumple varios de los preceptos de Andrew Taylor Still, uno es: "La regla de la arteria es absoluta" ya que nutre, limpia y aumenta las defensas de los tejidos, el otro es la "Ley de autocuración del cuerpo" pues lo anterior citado activa la Vis medicatrix naturae, la capacidad de autocuración del cuerpo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario